BIENVENIDOS AL SEMINARIO MULTIDISCIPLINARIO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS Y TANATOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON PERIODO CORTO DE VIDA Y SUS FAMILIAS.
Con gran orgullo y satisfacción les compartimos que el Comité de Evaluación del Área de las Ciencias Sociales de la Dirección General del Asuntos del Personas Académico (DGAPA) aprobó para el año 2021 la segunda emisión del Seminario Internacional y multidisciplinario de los cuidados paliativos y tanatología para la atención de personas con periodo corto de vida y sus familias.
En esta ocasión la Coordinación General está a cargo del Mtro. Edgar Zamora Carrillo, quien es el responsable del proyecto ante la DGAPA-UNAM.
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRAR ASISTENCIAS EN EL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL
</p>
<p>La Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México, pone a su disposición el presente documento que tiene como propósito explicar el procedimiento técnico para participar en las sesiones virtuales del “2º Seminario multidisciplinario de los cuidados paliativos y tanatología para la atención de personas con periodo corto de vida y sus familias”, impartido en la modalidad a distancia.</p>
<p>Las sesiones del seminario se transmitirán en vivo a través de dos plataformas de videoconferencias (canal de YouTube y página de Facebook) en las fechas y horarios establecidos en el programa académico del evento, por lo tanto, usted podrá elegir la de su preferencia.</p>
<p><a href="http://cuidadospaliativos.trabajosocial.mx/wp-content/uploads/2021/06/Procedimiento-técnico-para-participar-como-asistente-en-el-SCPyT-2021.pdf">Saber más...</a><br />
REPOSITORIO DE MATERIALES DEL SEMINARIO
<br />
La Coordinación del Seminario de los Cuidados Paliativos y Tanatología, ha realizado las gestiones pertinentes para poner a la disposición de los asistentes al seminario, una serie de materiales educativos y de apoyo para el fortalecimiento de las capacidades de los equipos multidisciplinarios de atención primaria y del público en general.</p>
<p>La mayoría de dichos títulos se encuentran en acceso abierto bajo una <strong>licencia Creative Commons</strong> especialmente adaptada, que permite a cualquier usuario descargar, copiar, distribuir, traducir, reutilizar, adaptar y desarrollar su contenido sin costo alguno.</p>
<p><a href="http://cuidadospaliativos.trabajosocial.mx/rea-repositorio-de-recursos-educativos-digitales/">Saber más...</a><br />
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
</p>
<hr />
<p>La Gestión del conocimiento es el proceso por el cual una organización facilita la trasmisión de informaciones y habilidades a sus integrantes, de una manera sistemática y eficiente.</p>
<p>Para el caso de Trabajo Social, la gestión del conocimiento tiene como premisas fundamentales la información, el desarrollo de habilidades y las actitudes que son necesarias para el ejercicio profesional en cualquier ámbito del desempeño profesional. Actualmente, un trabajador social competente es aquella persona que evidencia las mejores cualidades en cuanto al saber, al hacer y al relacionarse con su entorno y con las personas con las que interactúa de manera cotidiana durante el ejercicio profesional.</p>
<p><a href="http://cuidadospaliativos.trabajosocial.mx/la-gestion-del-conocimiento/">Saber más...</a><br />
INTEGRANTES DEL PROYECTO
![](https://cuidadospaliativos.trabajosocial.mx/wp-content/uploads/2022/05/Jaki-Estrada-at-8.43.13-PM-e1652908951186-400x400.jpeg)
Jaqueline Estrada
Apoyo en logística, procesos y TI.
NUESTRA SELECCIÓN DE LIBROS SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS, TANATOLOGÍA y FAMILIAS
A continuación les compartimos nuestra primera selección de libros sobre las FAMILIAS y el TRABAJO SOCIAL que seguro les será de utilidad:
La familia en Iberoamérica 1550-1980
Recomendaciones de libros
Imágenes de la familia en el cambio de siglo
Recomendaciones de libros